El hidrógeno, el elemento más abundante en el universo, es una fuente de energía limpia muy prometedora. Las máquinas de producción de hidrógeno, también conocidas como electrolizadores, están a la vanguardia de aprovechar este potencial. Estos dispositivos dividen el agua en hidrógeno y oxígeno mediante una corriente eléctrica, un proceso conocido como electrólisis.
¿Cómo funcionan las máquinas de producción de hidrógeno?
El núcleo de una máquina de producción de hidrógeno es la célula electrolisadora, donde se lleva a cabo la electrólisis del agua. Cuando se aplica un voltaje suficiente, las moléculas de agua (H2O) se separan en gases de hidrógeno (H2) y oxígeno (O2). Esta reacción se produce en dos partes:
- En el ánodo (eléctrodo positivo), el agua se oxida, liberando oxígeno, electrones e iones de hidrógeno (protones).
- En el cátodo (electrodo negativo), los iones de hidrógeno ganan electrones y forman gas hidrógeno.
Copyright © - Política de privacidad